Tenfield denuncia a la AUF de actuar de mala fe en las negociaciones de derechos de TV
El actual contrato con Tenfield tiene vigencia hasta el 31 de diciembre, por lo cual hay tiempo para la confección del pliego del llamado a ofertas.

La venta de los derechos de televisación del fútbol uruguayo llegó a su punto máximo, luego de que se venciera el período de negociaciones de “buena fe” entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Tenfield.
Después de un par de reuniones presenciales, una frustrada y una oferta que rechazó la AUF por estar lejana a sus pretensiones, la Asociación presidida por el Economista Ignacio Alonso quedó en libertad de acción para realizar un llamado a licitación para la venta de los derechos.
Las horas pasaron y este martes Tenfield emitió un comunicado en el que dio su versión de los hechos.
“En primer lugar, manifestamos que la empresa cursó una primera oferta —en cumplimiento del contrato vigente con la AUF para la comercialización de los derechos derivados de los torneos oficiales a disputarse por los equipos de Primera y Segunda División Profesional durante el periodo 2026 a 2029— por la suma de US$ 30.000.000 anuales”, escribe
“En segundo lugar, lamentablemente el Comité Ejecutivo de la AUF no mostró intenciones de negociar, limitándose a rechazar la oferta trasladada por Tenfield recién dos días antes de culminar la etapa de negociación directa, sin realizar ninguna contrapropuesta”, añade.
Y cierra: “Por último, la empresa se vio privada de presentar una segunda oferta durante el plazo de negociación directa con la AUF, en la medida en que el Comité Ejecutivo resolvió suspender a último momento, y sin ningún tipo de fundamento, la reunión fijada a dichos efectos para el día jueves 3 de junio de 2025, lo cual no demuestra un actuar de buena fe”.