ARCHIVOCES: Los casos de sobornos en el fútbol chacarero: ¿Por qué los canarios pidieron una investigación a fondo en 1997?
La nota canaria fue firmada por un expresidente de la Organización del Fútbol del Interior, de profesión dentista.

ARCHIVOCES | DE DIARIO URUGUAY | Desde la Redacción digital Eduardo Mérica para FMFUTBOL.
Piden que salga a la luz lo que pasó durante el apagón…
EN CANELONES DICEN QUE LOS COCINARON POR TODOS LADOS
Un verdadero triángulo de las Bermudas se ha formado con la versión de un intento de soborno en el campeonato de la Confederación de Fútbol del Sur, que eventualmente involucra a las selecciones de Flores, Canelones y Colonia. Los canarios piden una investigación minuciosa.
La Liga Departamental de Fútbol de Canelones instó a la Confederación de Fútbol del Sur a realizar «la más completa y exhaustiva investigación» ante el denunciado intento de soborno, en el encuentro que su seleccionado disputó contra su similar de Flores, en la última fecha del pasado Torneo del Sur.
De esta forma, los neutrales de Canelones respondieron a sus pares de Colonia -los denunciantes en último
término- por considerarla generada por una «actitud revanchista» frente a una demanda en su contra, como fue: utilizar jugadores inhabilitados en el encuentro contra el representativo de Durazno.
FATADICO 1° de MARZO
Como se recordará, la última fecha del Torneo del Sur estableció los encuentros Canelones- Flores y Durazno- Colonia. La diferencia de puntos en favor del equipo rojo del Yí, obligaba a Canelones a triunfar frente a los trinitarios y aguardar el resultado del Estadio «Silvestre Landoni».
Colonia venció por 2 tantos a 1 y Canelones no pudo más que obtener un empate, por lo que Durazno sumó un nuevo título. Pero el triunfo de los canelonenses no hubiera servido de nada, porque Durazno igual ganaba «los puntos en la Liga», porque Colonia utilizó tres jugadores de la categoría sub 18, claramente inhabilitados. No obstante, la Liga de Flores denunció un «intento de soborno» por «personas que no pudieron ser identificadas claramente» en el Estadio «Martínez Monegal», durante un apagón en las torres lumínicas.
Los dirigentes colonienses se sumaron a esta denuncia, pero los neutrales de Canelones reaccionaron fuertemente, porque «ésta es la gota que colmó el vaso. Reclamamos por los arbitrajes durante el torneo, ya que poco a poco nos fueron diezmando, solicitamos el nombramiento de veedores pero no nos contemplaron… nos cocinaron por todos lados», destacaron.
REACCIONA CANELONES
En una nota cursada a la Confederación de Fútbol del Sur con la firma del Dr. Armando Bentancort y Ernesto Franchi Giachello, presidente y secretario de la Liga de Canelones respectivamente, haciendo referencia al artículo publicado por EL PAÍS respecto a la denuncia, «realizada en forma gratuita, grosera y sin identificar a quien o quienes» intentaron un soborno, reclaman «la más completa y exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades».
«Llama sí la atención, que esta Liga realizara el acto -este sí testimonialmente demostrado por el acta del encuentro- de utilizar en forma voluntaria y consciente jugadores inhabilitados para un partido jugado contra la Liga de Durazno el mismo día que se manifiesta agraviada, otorgando los puntos en disputa, lo cual evidentemente atenta contra su gratuita manifestación de que «para la dirigencia del fútbol, la imagen cristalina de los procedimientos no pasa por un mero enunciado, debe ser una demostración cabal de cumplimiento del deber» (Liga de Colonia en la publicación mencionada), indican los dirigentes canelonenses.