PeriodistasenRed

Conferencia de Prensa de Marcelo Bielsa… un mal día para los contra que no quieren a la celeste

Marcelo Bielsa: "Que los jugadores estén entusiasmados es fundamental, eso es lo que define a los entrenadores"

El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, calificó la forma en que Uruguay llegó al Mundial de 2026, y habló de su tercera clasificación, revelando además que aprovechará los futuros partidos amistosos para probar jugadores que no actuaron en las Eliminatorias.

En la conferencia de prensa que brindó después del triunfo 3-0 ante Perú de este jueves, el entrenador celeste expresó: “Estoy conforme con el partido en general, es una buena forma de clasificar. Es verdad que el juego ofensivo del equipo fue bueno, también las actuaciones individuales, porque hubo muchos puntos altos. Creamos ocasiones, convertimos tres goles, había mucha gente y qué suerte que la actuación fue, no sé cómo calificarla, pero valiosa para ofrecer al público. Una cosa para resaltar fue el estado del piso del campo que facilitó el juego rápido y la creación ofensiva. En líneas generales, muy contento por todo”.

Al final Uruguay venció a Perú 3-0 en el Estadio Centenario y selló la CLASIFICACIÓN al Mundial 2026.

⚽️ Aguirre 14’, Giorgian 58’ y Viñas 80’ fueron los goles de la Celeste.

🔎 El equipo de Bielsa dominó el partido de principio a fin mostrando buen juego colectivo, e individualidades que destacaron.

Si bien el rival no exigió demasiado Uruguay estuvo firme en todas sus líneas y pese a las bajas, se vio un buen rendimiento.

✍️ Marcelo Bielsa junto al plantel lograron el objetivo de meter nuevamente a la selección en un Mundial. Primera vez en la HISTORIA que nuestra Celeste clasifica 5 veces de manera consecutiva.

💪🏻 Si bien puede haber mucho por corregir, URUGUAY ES MUNDIALISTA.

PARA ESCUCHARLO SIEMPRE

A la hora del análisis del proceso, Bielsa destacó la importancia del agónico triunfo 3-2 sobre Colombia en el Centenario. “Hubo dos partidos de local que fueron importantes, el de Colombia, porque era un partido que necesitábamos ganar, el rival lo empató, y casi mágicamente, milagrosamente diría, volvimos a marcar la diferencia de un gol. Esos puntos fueron muy valiosos. Y el partido con Venezuela que también fue muy importante para nosotros. Y en el de hoy deseábamos que la clasificación fuera de una manera parecida a como se dio”, expresó.

El técnico de Uruguay dijo que los partidos amistosos que jugará el equipo previo al Mundial servirán para darle oportunidad a los jugadores que menos actuaron.

“Es probable que los partidos amistosos sean un escenario donde poder ofrecer a los jugadores que menos jugaron minutos de titularidad para que la evaluación sea más completa. No es lo mismo un partido de Eliminatorias que un amistoso, pero la titularidad siempre presupone una prueba a la que hay que darle entidad. No es sencillo jugar bien hoy y ojalá que en los próximos seis partidos antes del Mundial aparezcan jugadores para abonar y mejorar las posibilidades del plantel completo”, dijo el DT.

Consultado sobre qué significado le daba a una nueva clasificación al Mundial, el entrenador respondió: “Muy breve porque tengo que resumir cosas que pasaron hace mucho tiempo. El de Argentina era un equipo extraordinario que en la Eliminatoria salió primero como con 12 puntos de diferencia. Era un equipo único desde mi punto de vista. Por eso todo el mundo reclama mi desempeño conduciendo aquel equipo, con justicia reclaman. Después, Chile fue una generación muy buena de jugadores, los jóvenes de esa generación empujando para ganarse un espacio, y otro grupo de mayores todos muy compensados y en una buena sinergia. Y este equipo de Uruguay tiene como un punto en común con las otras dos experiencias la calidad de los jugadores”.

Bielsa agregó: “Es muy difícil que usted diga si juegan Valverde, Bentancur y De Arrascaeta están en desventaja respecto de cualquier mediocampo que tenga el mejor equipo del mundo. El punto en común es la calidad de los jugadores”.

El entrenador concluyó diciendo: “En este equipo de Uruguay no logré que la calidad de sus jugadores no me permitiera conseguir objetivos superiores a los que se consiguieron. Yo pienso que cuando un entrenador tiene buenos jugadores, y esos jugadores acompañan al entrenador aceptando lo que les propone, si no se logra que el equipo produzca en proporción a las individualidades, la responsabilidad la tiene que absorber el entrenador”.

UN TODO TERRENO

PARA EL QUE LE GUSTA DESNUDARSE

SIEMPRE PA´DELANTE

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba