Carina «La Rusa» Makoviesky: la fuerza que pedalea desde el alma en el Wilman
La historia de una ciclista que convirtió la pasión en un estilo de vida

WILMAN SPORTS/Desde Montevideo Eduardo Mérica para FMFUTBOL.
Por Redacción Wilman Sports
En un mundo donde la constancia suele pesar más que la velocidad, Carina Makoviesky se ha ganado un lugar en el corazón del ciclismo uruguayo por su disciplina, su compromiso y su contagiosa energía dentro y fuera de la pista.
Nacida y criada en Montevideo, su vínculo con el deporte no comenzó desde muy joven, pero fue en el ciclismo de ruta donde encontró su verdadera identidad. Con el tiempo, su figura se transformó en sinónimo de superación y perseverancia, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a subirse a la bicicleta y desafiar los límites.
“El ciclismo me enseñó que el límite no está en las piernas, sino en la cabeza”, suele repetir con una sonrisa»
Una historia sobre ruedas
Makoviesky empezó a competir en circuitos locales, representando con orgullo a instituciones barriales y clubes con fuerte raíz comunitaria. Su estilo agresivo en las subidas y su técnica limpia en los descensos la destacaron rápidamente entre sus pares. Pero más allá de los resultados, su rasgo distintivo fue siempre la pasión: ese fuego que la lleva a entrenar cuando el viento arrecia y el cansancio pesa más que el cuerpo.
Embajadora del ciclismo femenino del Club Wilman
Carina se convirtió con los años en una referente del ciclismo femenino uruguayo, un ámbito donde aún se lucha por mayor visibilidad, apoyo y equidad. Su presencia en competencias nacionales y eventos sociales deportivos la volvió una voz activa por la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.
En el Wilman existe la idea de que La Rusa participe en encuentros ciclistas, talleres y charlas motivacionales, donde comparte su experiencia con jóvenes y amateurs. Su figura representa a una generación de mujeres que ven en la bicicleta no solo una herramienta de competencia, sino una forma de libertad y expresión.
“Wilman simboliza el esfuerzo, la amistad y la pasión por seguir adelante. Me siento parte de esa historia que nunca se detuvo.”
El espíritu Wilman
Vinculada afectivamente al proyecto Wilman Sports, Makoviesky forma parte de una nueva camada de deportistas que buscan revivir el espíritu comunitario y solidario de los clubes de barrio. Desde allí impulsa el mensaje de que el deporte puede transformar realidades y fortalecer lazos sociales.
“Wilman simboliza el esfuerzo, la amistad y la pasión por seguir adelante. Me siento parte de esa historia que nunca se detuvo.”, declaró en una entrevista para FMFUTBOL.
Más allá del podio
Para Carina Makoviesky, cada kilómetro recorrido es una conquista personal. Su compromiso con la vida saludable, la camaradería y el deporte como herramienta de cambio social la han convertido en una figura inspiradora.
Hoy, su nombre trasciende los resultados deportivos para convertirse en un símbolo de constancia, alegría y amor por el ciclismo.
En cada entrenamiento, en cada carrera y en cada sonrisa al cruzar la meta, Makoviesky demuestra que la verdadera victoria es no dejar de pedalear jamás.



