Entrevistas

Censura, maltrato y prohibición a los periodistas deportivos del interior provoca el grito de un gran relator: Roman Nappa

Se ha llegado a un extremo tal que Nappa muy ofuscado con lo que pasó con su equipo deportivo, estuvo a punto de dejar todo después de 32 años en el dial del fútbol

PERIODISTASENRED  | Desde Minas  | EXCLUSIVO  | ENTREVISTAS |  Eduardo Mérica para FMFUTBOL

El 3 de mayo de 1993, a iniciativa de la UNESCO y por resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, fue instituido el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Por tanto en Uruguay se reconoce el trabajo fundamental que periodistas, comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación desarrollan a lo largo del planeta, siendo partícipes indispensables en la construcción de la democracia. El ejercicio efectivo de la libertad de prensa es un indicador esencial del nivel de protección de otros derechos humanos y libertades fundamentales en sociedades libres e inclusivas. Pero, parece que la Organización del Fútbol del Interior no está enterado de lo que la Libertad de Prensa. Porque hace más de un año que varios colegas del interior vienen soportando una avalancha de atropellos nunca visto en una cancha del fútbol del interior de Uruguay. La charla se dio por radio con el relator minuano Roman Nappa a tal punto que nos dimos que todo se incendia y nadie atina a hacer nada…

No a la censura y a trabajar libremente, una propuesta que saben que está mal por parte de OFI. Apoyamos el reclamo de los colegas de Colonia !!»

«Ya estoy cansado. Y quiero hacer un llamado a la OFI, de que revean esta situación de no dejarnos trabajar con carné y acreditados dentro de los campos de juego»

Botón volver arriba