Amateurismo

El Rosarino internacional

La placa encontrada no solo es un homenaje a un personaje destacado de Época , sino un recordatorio de que, en la historia del fútbol, cada rincón y cada esfuerzo cuentan.

AMATEURISMO/Desde Montevideo Marcelo Bravo para FMFUTBOL.
El hallazgo que emociona a todos los Rosarinos y a toda la historia futbolera!.

Hoy amanecimos con una noticia que nos llena de orgullo y una sonrisa cómplice: Agustín Montemuiño, el incansable Productor Comunicacional del Proyecto «El Rosarino», junto a un grupo de colegas, descubrieron una placa conmemorativa que conecta nuestro querido Club con la vecina orilla en un hecho Internacional y que no teníamos el registro.

Se trata de una placa en homenaje al uruguayo , abogado , caricaturista y escritor Dr. Antonio Palacio Zino, quien formo la delegación del equipo Celeste en el Sudamericano 1919 en Brasil , quien fuese presidente de la Asociación Argentina de Fútbol Amateur en ese inolvidable mes de diciembre de 1936, durante una gira internacional de Club en Buenos Aires.
¡Nada menos que un reconocimiento en la capital del tango y el fútbol!.
¿Y qué tiene que ver El Rosarino en todo esto?.

Pues bien, durante los años 1929 a 1938, nuestro querido club no participó en campeonatos oficiales de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), sino que se volcó a los campeonatos barriales, alternando con su amada Liga Centenario.

Pero aquí está el dato que nos hace disfrutar y soñar: gracias a la investigación en el periódico argentino Critica, encontramos que estos partidos internacionales se anunciaban con bombo y platillo, y que nuestro club humildemente tuvo su momento de prestigio en el camino y en el escenario grande al cruzar la orilla.

El partido era de ida, jugado en la cancha de Saavedra en la esquina de Acha y Nüñez, contra el Unión de Saavedra, quedó registrado en la historia.

Y no solo eso: el 10 de marzo de 1937, en nuestro querido campo Rosarino , se disputaron los partidos de vuelta, poniendo a prueba el talento rosarino.

¿Quién diría que aquel club Verdinegro , los apodados Lagartos ,con su espíritu luchador y sus sueños de grandeza, dejaría huellas de viajes para la historia?.

La placa encontrada no solo es un homenaje a un personaje destacado de Época , sino un recordatorio de que, en la historia del fútbol, cada rincón y cada esfuerzo cuentan.

Así que, los Rosarinos , celebramos este hallazgo con la alegría de quienes saben que el deporte y la historia se entrelazan en esto objetos que nos invitan a investigar mas , formar relatos que nos hacen ¿Porque No?..imaginar nuevas hazañas.

¡Viva El Rosarino y los viajes largos de ida y vuelta!.

MB ✏️
Proyecto Audiovisual » El Rosarino»
✏️🎥🧉💡Director/Guionista/Investigador Marcelo Bravo
🎬💡Asistente de Dirección Nicolas Martinez
🎬💡🔬Laboratorio de Ideas de Cooperación Ramon Silveira
🎥 Camarógrafa 1 Mariela Modernell
🎥 Camarógrafa 2 Valentina Bravo
📝💰 Productora Ejecutiva Romina Pugliesi
✏️🎶💡Director Musical y de Sonido Claudio Fernandez
✏️💻📝Productor Comunicacional Agustin Montemuiño
⚽️🏆🥇💡Investigador de Patrimonio Deportivo- Arq. Mariano Fregoso

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba