PeriodistasenRed

Un trabajador de una cantera de piedras preciosas en Artigas, denunció públicamente condiciones laborales de «esclavitud»

El testimonio de Suárez, grabado el 18 de julio, Día de la Constitución o Jura de la Constitución, día feriado no laborable en Uruguay, reveló la obligación de trabajar sin recibir el pago doble que corresponde por ley.

Un video difundido el pasado viernes por el medio todoartigas.com expuso la grave denuncia de un trabajador de una cantera de piedras preciosas en Artigas, quien aseguró estar «laburando como esclavo» en el sector. La repercusión de estas imágenes llevó a Emerson Suárez, de 20 años, a profundizar sobre una serie de irregularidades y abusos laborales en la empresa donde se desempeñaba. La situación escaló este lunes, cuando Suárez se enteró de que fue enviado al seguro de paro junto a otros compañeros.

El testimonio de Suárez, grabado el 18 de julio, Día de la Constitución o Jura de la Constitución, día feriado no laborable en Uruguay, reveló la obligación de trabajar sin recibir el pago doble que corresponde por ley. «Acá, 18 de julio de 2025, Día de la Constitución o Jura de la Constitución, estamos laburando acá, obligado por la venta de piedra, obligado, totalmente, como esclavo acá. Y el patrón no quiere pagar doble», relató indignado Suárez.

El joven explicó que, al preguntar si trabajarían el feriado o se les otorgaría el día libre, el capataz, de nacionalidad brasileña, respondió: «No, hay que trabajar, son brasileños, hay que trabajar». Y ante la consulta sobre el pago doble, la respuesta fue tajante: «No, no, no vamos a pagar doble. Hay que trabajar para los días». Suárez fue llamado a la oficina donde le argumentaron que el feriado era «laboral», una afirmación desmentida por el Ministerio de Trabajo al que el propio Suárez consultó.

La situación se agravó durante una reunión con la empresa, donde, según Suárez, el capataz y el dueño no debían participar, pero sí lo hicieron. El trabajador también mencionó que les advirtieron sobre «consecuencias feas» si no trabajaban el feriado. «Éramos catorce, capaz que habíamos tres en ese momento» que se negaron a trabajar, señaló.

Además del trabajo forzado en un feriado y la falta de pago doble, Suárez denunció otras irregularidades graves. Afirmó que el aguinaldo, que debería pagarse cada seis meses, lo cobraron el sábado 19 de julio, fuera de término. También reveló que su sueldo no estaba aportado y, lo más preocupante, que lo ponían a cargar explosivos sin tener la capacitación ni el carné de especialista necesario. «Estaba cargando explosivo, que yo no tengo curso para cargar el explosivo», enfatizó. La inspección del BPS que se realizó en la cantera ese mismo día, según Suárez, fue superficial. «Yo andaba con el casco quebrado, agarré el machuelo del inspeccionista, agarré y le hablé, saqué el casco y me dijo, esto acá no puedo, tengo el casco quebrado, digo», detalló.

Suárez se mostró firme en su decisión de hacer pública la situación: «Si pierdo el trabajo o no, y si me corren no me interesa, porque yo estoy hablando la verdad».

Fuente: clicregional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba